Nuestro
primer reto a contribuir a la comunidad es fácilmente asequible. Solo vamos a
exigir largas caminatas, subidas a duras pendientes y un entorno nevado. La
tarea implicada, andar, es una actividad de bajo requerimiento con tasa metabólica
entre 2-3 MET, aunque esto variará en función de la dificultad de las
condiciones climatológicas, pendientes, terreno, etc. Prácticamente todos
nuestros seguidores pueden ser capaces de conseguir superar el desafío que a
continuación se expone, la subida al Mulhacén.
El
Mulhacén es el pico más elevado de la península ibérica y prácticamente es de
los más altos de Europa. Su nombre proviene de un antiguo sultán, Muley Hacen,
que fue enterrado en lo más alto de Sierra Nevada. Como no queremos abrumar al
lector con historia, procederemos a lo importante. Este pico suele subirse en
un solo día desde Capileira o Trevélez, contando con un desnivel de unos 2000
metros de altura. Nosotros queremos que tengáis la experiencia e intentéis
forjar una aventura entrañable que podáis recordar orgullosos.
La
programación de este viaje debería realizarse en los meses primaverales de
Marzo o Abril, ya que la nieve dará un toque de belleza al paraje como dureza a
su recorrido. Se necesitan 3 días para su ida y vuelta, puesto que hay una distancia
de 12 kilómetros hacia el objetivo final y una fuerte pendiente que atajar que
sin descanso, puede dificultar la consecución de la meta.
El viaje
debe tener comienzo desde Trevélez a media tarde, desde donde se recorrerá montaña
arriba hasta encontrar a unos 4 - 5 kilómetros un refugio donde se pasará la noche.
Durante el trascurso tendremos la posibilidad de ver a diferentes animales en
su hogar habitual.
Aparte,
podremos llenar las botellas en un paso de agua, por lo que aconsejamos
llevar solo un pequeño recipiente donde beber y guardar agua. No os faltará durante estos días de caminata.
Una vez
pasada la noche, se iniciará el recorrido que nos guiará hacia Siete Lagunas,
mientras caminaremos a la vera de las cascadas, pasos del agua y paisajes
naturales de la sierra.
Obviamente,
estos lugares son más que ideales para aprovechar las paradas para descansar y
admirar las vistas. Recordemos que durante estas fechas la nieve abunda y
requerirá algo de esfuerzo a la hora de caminar por lo que será necesario más
de una parada. Desde Siete Lagunas hasta el pico del Mulhacén nos quedará un
recorrido de unos 3 - 4 kilómetros de subida bastante fuerte que tendrá como
premio las increíbles vistas desde la montaña más alta de la península. Una vez
lleguemos, que se dice pronto, habremos completado el objetivo principal.
Arriba permaneceremos
bastante tiempo para poder contemplar el atardecer desde la esplendidas vistas
que proporciona la altura, además de curiosear con el cantico de unos
pajarillos que frecuentan como reyes el trono de Mulhacén.
Acto
seguido volveremos a nuestros pasos, esta vez bajando con bastante cuidado y
con luces a causa de la poca iluminación, para buscar de nuevo el refugio donde pasaremos
la noche. Si tenéis la suerte de tener luna llena en vuestro viaje, seréis
recompensados con vistas como estas (foto tomada en modo noche).
A la
salida del sol, el equipo volverá a ponerse en marcha, bajando la ladera de la
montaña y llegando al punto de inicio de la aventura, Trevélez.
Con esta
información, ya sabéis lo que os espera a los valientes que afrontéis este pequeño
desafío. Hay que tener en cuenta una serie de detalles. Habrá nieve, por lo que
hay que saber elegir vestuario, pues durante este reto no es aconsejable buscar
la obtención de grasa parda. También
debemos tener en cuenta la presión atmosférica, ya que puede ocasionar falta de
oxigeno en la sangre o provocar aceleraciones del pulso cardíaco. Se deberá
comunicar en cualquier momento dolencias como mareos o fatiga y se actuará
según proceda. Si tenéis alguna duda podéis reflejarla más abajo en los
comentarios, aunque para ponerse en contacto con nosotros ya conocéis nuestro mail
naturaltrainers@gmail.com